Formato de solicitud de Servicios
Este formato es para garantizar el éxito de la emisión y es muy importante para nosotros contar con la información completa para garantizar todo el alistamiento técnico y logístico de la emisión, de usted depende el éxito del evento.
Datos del usuario:
En este espacio se pretende identificar el nombre del solicitante, y la entidad, ya sea pública o privada y en el caso del SENA, sería la Regionales y los Centros de Formación.
Fecha y hora de terminación:
Se colocará la fecha exacta y el horario establecido.
Información Temática:
Relación de los temas a tratar y un breve resumen del mismo
Persona responsable del evento:
Este punto es para mantener constante comunicación sobre aspectos técnicos y logísticos de la emisión.
Público objetivo al que esta dirigido:
Este formato es para garantizar el éxito de la emisión y es muy importante para nosotros contar con la información completa para garantizar todo el alistamiento técnico y logístico de la emisión, de usted depende el éxito del evento.
Datos del usuario:
En este espacio se pretende identificar el nombre del solicitante, y la entidad, ya sea pública o privada y en el caso del SENA, sería la Regionales y los Centros de Formación.
Fecha y hora de terminación:
Se colocará la fecha exacta y el horario establecido.
Información Temática:
Relación de los temas a tratar y un breve resumen del mismo
Persona responsable del evento:
Este punto es para mantener constante comunicación sobre aspectos técnicos y logísticos de la emisión.
Público objetivo al que esta dirigido:
Es necesario saber a quien está dirigido el evento para tener a disposición las salas de videoconferencia.
Expositores y cargos que desempeñan
Es importante tener esta relación para la ubicación de la mesa y del sitio de emisión.
Número de puntos o ciudades a enlazar
Esta relación de puntos de enlace es fundamental para garantizar tanto auditorios como la señal para la recepción, pues cabe aclarar que la programación se envía con una semana de anticipación a la fecha y las salas de videoconferencia son múltiples (están para otros eventos).
Tipo de ayudas tecnológicas
Tipo de ayudas audiovisuales para la emisión, en este punto hay que aclarar que las ayudas son muy diferentes a una conferencia, esto es videoconferencia por lo tanto se le da otro tratamiento a las presentaciones como el caso de Power Point Microsoft, flash de Macromedia, etc…,los textos deben estar altamente contrastados para permitir una mejor visibilidad en las regionales receptoras: fondos claros letras oscuras , rojos , negros, azules, invertidos sobre fondos oscuros, el tamaño de letra no debe ser inferior a 24 puntos, sin animaciones, y preferiblemente no realizar gráficos no da la mejor resolución.
Capacidad de Auditorio:
Es importante saber cuantas personas van asistir a los puntos de emisión y recepción para garantizar el alistamiento logístico.
Expositores y cargos que desempeñan
Es importante tener esta relación para la ubicación de la mesa y del sitio de emisión.
Número de puntos o ciudades a enlazar
Esta relación de puntos de enlace es fundamental para garantizar tanto auditorios como la señal para la recepción, pues cabe aclarar que la programación se envía con una semana de anticipación a la fecha y las salas de videoconferencia son múltiples (están para otros eventos).
Tipo de ayudas tecnológicas
Tipo de ayudas audiovisuales para la emisión, en este punto hay que aclarar que las ayudas son muy diferentes a una conferencia, esto es videoconferencia por lo tanto se le da otro tratamiento a las presentaciones como el caso de Power Point Microsoft, flash de Macromedia, etc…,los textos deben estar altamente contrastados para permitir una mejor visibilidad en las regionales receptoras: fondos claros letras oscuras , rojos , negros, azules, invertidos sobre fondos oscuros, el tamaño de letra no debe ser inferior a 24 puntos, sin animaciones, y preferiblemente no realizar gráficos no da la mejor resolución.
Capacidad de Auditorio:
Es importante saber cuantas personas van asistir a los puntos de emisión y recepción para garantizar el alistamiento logístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario