Introducción
La videoconferencia es un medio de divulgación y de capacitación tecnológico que apoya a la didáctica dentro de los procesos académicos o administrativos en los cuales se comparte información, por medio del cual dos o más puntos distantes establecen comunicación con una capacidad de transmisión y recepción de audio y video en forma bidireccional. Esto hace que en un medio organizacional y educativo, el conferencista, docente y los estudiantes, desde todos los sitios, se vean unos a otros y establezcan una comunicación interactiva y simultánea.
Dada su flexibilidad, la videoconferencia posee grandes ventajas sobre el resto de los medios de comunicación. La interacción es más real, productiva y eficaz. Representa el modelo más cercano al proceso de divulgar de una manera virtual cara a cara, ya que permite el empleo de técnicas grupales, de pregunta y respuesta, de exposición y sustentación de ideas y generación de debates. Es por lo tanto un medio de gran valor didáctico, en el cual se involucran el intercambio de datos, imágenes, videos, y prácticamente cualquier tipo de información.
Este recurso es integrado que ofrece el SENA como un servicio para mejorar la cobertura y obtener una comunicación eficaz y aumentar la productividad de nuestra entidad.
El servicio de videoconferencia del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA se rige por los principios de puntualidad, respeto, equidad, calidad y ética
El servicio de videoconferencia se considera como de primordial interés para la Institución, y éstos deben apoyar su Misión.(Formación Profesional Integral)
El SENA realiza servicios de videoconferencia de acuerdo con necesidades académicas y administrativas sustentadas debidamente y con un costo de valor por punto y hora, tanto para entidades públicas como privadas, Únicamente con fines educativos, será el correspondiente al promedio de los precios vigentes del mercado, esto es, 1.4 veces el salario mensual legal vigente según resolución No 01366 de 2001.
El solicitante deberá respetar todos los lineamientos incluidos en este documento para conservar el derecho a continuar utilizando este medio de comunicación.
Si la cancelación del evento es ocasionada por alguna causa interna del SENA o por una causa generada por la empresa que nos presta el servicio como fallas técnicas, fenómenos naturales, situaciones de orden público, paros, entre otros, la Dirección General del SENA avisará por escrito al solicitante o hablará con el responsable del evento, en la cual todos los gastos serán cargados al SENA, si es el caso de una entidad externa pública o privada.
La videoconferencia es un medio de divulgación y de capacitación tecnológico que apoya a la didáctica dentro de los procesos académicos o administrativos en los cuales se comparte información, por medio del cual dos o más puntos distantes establecen comunicación con una capacidad de transmisión y recepción de audio y video en forma bidireccional. Esto hace que en un medio organizacional y educativo, el conferencista, docente y los estudiantes, desde todos los sitios, se vean unos a otros y establezcan una comunicación interactiva y simultánea.
Dada su flexibilidad, la videoconferencia posee grandes ventajas sobre el resto de los medios de comunicación. La interacción es más real, productiva y eficaz. Representa el modelo más cercano al proceso de divulgar de una manera virtual cara a cara, ya que permite el empleo de técnicas grupales, de pregunta y respuesta, de exposición y sustentación de ideas y generación de debates. Es por lo tanto un medio de gran valor didáctico, en el cual se involucran el intercambio de datos, imágenes, videos, y prácticamente cualquier tipo de información.
Este recurso es integrado que ofrece el SENA como un servicio para mejorar la cobertura y obtener una comunicación eficaz y aumentar la productividad de nuestra entidad.
El servicio de videoconferencia del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA se rige por los principios de puntualidad, respeto, equidad, calidad y ética
El servicio de videoconferencia se considera como de primordial interés para la Institución, y éstos deben apoyar su Misión.(Formación Profesional Integral)
El SENA realiza servicios de videoconferencia de acuerdo con necesidades académicas y administrativas sustentadas debidamente y con un costo de valor por punto y hora, tanto para entidades públicas como privadas, Únicamente con fines educativos, será el correspondiente al promedio de los precios vigentes del mercado, esto es, 1.4 veces el salario mensual legal vigente según resolución No 01366 de 2001.
El solicitante deberá respetar todos los lineamientos incluidos en este documento para conservar el derecho a continuar utilizando este medio de comunicación.
Si la cancelación del evento es ocasionada por alguna causa interna del SENA o por una causa generada por la empresa que nos presta el servicio como fallas técnicas, fenómenos naturales, situaciones de orden público, paros, entre otros, la Dirección General del SENA avisará por escrito al solicitante o hablará con el responsable del evento, en la cual todos los gastos serán cargados al SENA, si es el caso de una entidad externa pública o privada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario